Los blogs, los sitios de redes y otros ejemplos de la red social brindan a las empresas un canal de comercialización de productos y servicios en gran medida sin explotar. ¿Pero cómo aprovecharlos? Con Las nuevas reglas comunitariascomprenderá cómo funcionan las tecnologías de las redes sociales y aprenderá las formas más prácticas y efectivas de llegar a las personas que frecuentan estos sitios. Escrito por un experto en redes sociales y marketing viral, este libro elimina las exageraciones y la jerga para brindarle información inteligente. consejos y estrategias para posicionar su negocio en la web social, con casos de estudio que muestran cómo otras empresas han utilizado este enfoque.
Hoy en día, muchos consumidores utilizan la Web como voz. Las Nuevas Reglas de la Comunidad demuestran cómo puede unirse a la conversación, contribuir a la comunidad y atraer personas a su producto o servicio.
Agentes fiduciarios: Chris Brogan y Julien Smith
Este libro es su guía para una nueva forma de intermediarios poderosos: nativos de la web que comercian con confianza, reputación y relaciones utilizando herramientas de las que quizás nunca haya oído hablar. Aprenderá lo que necesita buscar en un agente de este tipo para su negocio o cómo convertirse en uno usted mismo. Agentes fiduciarios es su guía hacia lo más profundo de las relaciones significativas en la web.
El libro explora cómo los empresarios pueden utilizar las nuevas herramientas de software social de la Web para generar conciencia, influencia, reputación y, finalmente, autoridad. Se centra en métodos para generar confianza y ejercer influencia, y cómo estos esfuerzos impactan los procesos y objetivos comerciales. En tres partes, el libro define el panorama de la red de esta generación, explica quiénes son los agentes de confianza y analiza los mecanismos de la confianza en la economía actual, donde la reputación es clave. En parte asesoramiento profesional, en parte gestión de comunicaciones y en parte conocimientos tecnológicos, Agentes fiduciarios tiene como objetivo ofrecer teoría de alto nivel, próximos pasos prácticos e historias y estudios de casos para reforzar las opiniones y experiencias de los autores.
Anatomía de Buzz revisada – Emanuel Rosen
Una nueva edición del manual definitivo sobre marketing boca a boca, completamente revisado y actualizado para el mundo online actual. Con dos tercios nuevo material y decenas de ejemplos actuales de las empresas más exitosas de la actualidad, La anatomía de Buzz revisada lleva a los lectores al mundo del marketing boca a boca y explica cómo y por qué funciona. Basado en más de cien entrevistas nuevas con líderes de opinión, ejecutivos de marketing, investigadores y consumidores, La anatomía de Buzz revisada muestra cómo:
* Generar genuino zumbido tanto en línea como fuera de línea.
* Anime a las personas a hablar sobre sus productos y servicios y ayude a correr la voz entre sus amigos, colegas y comunidades.
* Adaptar las estrategias tradicionales de boca a boca en la era actual de Facebook, YouTube y los medios generados por los consumidores.
Inteligente, sorprendente y lleno de estrategias y conocimientos de vanguardia, La anatomía de Buzz revisada es esencial para cualquiera que quiera llamar la atención sobre un producto, mensaje o idea en el mundo actual, saturado de mensajes.
¡Advenedizos!: Cómo los emprendedores de la Generación Y están sacudiendo el mundo de los negocios y ocho formas en las que puedes beneficiarte de su éxito -Donna Fenn
La Generación Y está creando nuevas empresas a un ritmo sin precedentes y su enfoque empresarial no se parece a nada que hayas visto. La generación descrita por los medios de comunicación como mimada, autorizada e incluso narcisista está demostrando que estas nociones son falsas todos los días. Inspirada por los empresarios estrella de rock de generaciones anteriores e impulsada por un deseo ardiente de controlar sus propios destinos, GenY está reescribiendo el manual empresarial, una startup genial a la vez.
Cª La escritora de la revista Donna Fenn entrevistó a más de 150 jóvenes directores ejecutivos para saber qué los motiva. Si bien los recién llegados están motivados por aspiraciones similares de generaciones pasadas, su forma de hacer negocios es radicalmente diferente y está cambiando la forma en que todos deben hacer negocios ahora.
advenedizos examina y analiza esta revolución empresarial para revelar ocho lecciones críticas que todo emprendedor y especialista en marketing debe aprender. Fenn describe una generación de emprendedores altamente colaborativos y orientados al equipo. Es rápido y alerta cuando se trata de nuevas tecnologías. Está empeñado en cambiar el mundo. Y está totalmente impaciente con los modelos de negocio obsoletos.
Bucle viral – Adam Penenberg
Muchas de las empresas Web 2.0 más exitosas, incluidas MySpace, YouTube, eBay y estrellas en ascenso como Twitter y Flickr, son excelentes ejemplos de lo que el periodista Adam L. Penenberg llama un “bucle viral”: para usarlo, hay que difundirlo. . Después de todo, ¿qué sentido tiene estar en Facebook si ninguno de tus amigos lo está? El resultado: nunca antes había existido el potencial de crear riqueza tan rápido, a esta escala y comenzando con tan poco.
En esta lectura obligada que cambia las reglas del juego, Penenberg cuenta la fascinante historia de los emprendedores que aprovecharon por primera vez el potencial sin precedentes de los bucles virales para crear negocios en línea exitosos, algunos de los cuales valen miles de millones de dólares, en los que todos hemos llegado a confiar. El truco es que crearon algo que la gente en realidad quieren, tanto es así que sus clientes felizmente hacen correr la voz sobre su producto.
Todo tipo de empresas, desde las más pequeñas empresas emergentes hasta las organizaciones sin fines de lucro y las corporaciones multinacionales más grandes, pueden utilizar el poder rompedor de paradigmas de los bucles virales para hacer posible sus negocios a través de la tecnología. Bucle viral es una lectura obligada para cualquier emprendedor o empresa interesada en descubrir bucles virales en beneficio de sus resultados.
Renegado de carrera – Jonathan Fields
Renegado en el título es apropiado, especialmente si los lectores buscan una guía profesional tradicional, lo cual no lo es. En cambio, Fields, ex abogado de alto poder de la ciudad de Nueva York convertido en empresario en serie, se apoya en gran medida en el 75 por ciento de los empleados que están insatisfechos con sus trabajos. La primera parte consiste en descubrir la pasión secreta mediante algunos ejercicios. Lo que hace que valga la pena el viaje con este autor son sus secciones sobre cómo determinar el camino laboral exacto (sí, a través de investigaciones en Internet) y sobre el desarrollo de un negocio. Las referencias e ideas te inspirarán; También entrevista a bastantes arribistas renovados, ya sea la historia de la joven madre que inició la franquicia Young Rembrandts o una artista que encontró su pasión en la creación de arte comestible a través de su Rivera Bakehouse, de propiedad familiar. La tercera parte se centra en perfeccionar el conocimiento en línea y crear una figura de autoridad, a través de redes sociales como MySpace o mediante blogs y el boca a boca. –Bárbara Jacobs
BAM!: Brindar servicio al cliente en un mundo de autoservicio -Barry Moltz
¡BAM! Es un libro sensato que enseña a las empresas por qué quieren brindar un servicio al cliente eficaz en este mundo del autoservicio y cómo hacerlo. El libro desacredita los 20 mitos comunes del servicio al cliente, desde «El cliente siempre tiene la razón» hasta «El servicio al cliente». significa lo mismo para todos”, hasta “Las empresas logran servicio al cliente prometiendo menos y cumpliendo más”, mitos que muchas empresas utilizan automáticamente para ejecutar sus prácticas y políticas de servicio al cliente sin siquiera cuestionarlas. ¡BAM! reemplaza los mitos con un enfoque táctico que muestra a las empresas cómo ganar más dinero a través de actitudes y acciones que ayudarán a sus clientes a sentirse satisfechos en los buenos o en los malos tiempos. Crear clientes satisfechos es la única ventaja competitiva duradera que queda en un mercado mundial donde prácticamente todo es una producto. Olvídese de los tópicos del servicio al cliente. La única razón por la que una empresa debería ofrecer un excelente servicio al cliente es porque generará ingresos para el negocio.
Gratis: El futuro de un precio radical – Chris Anderson
El autor más vendido del New York Times anuncia el nuevo futuro de los negocios en forma gratuita. En su revolucionario bestseller, The Long Tail, Chris Anderson demostró cómo el mercado en línea crea nichos de mercado prósperos, permitiendo que los productos y los consumidores ansiosos se conecten de una manera que nunca antes había sido posible. Ahora, en Free, plantea el argumento convincente de que, en muchos casos, las empresas pueden beneficiarse más regalando cosas que cobrando por ellas. Para tener éxito en la economía del siglo XXI, Free es más que un truco promocional: es una estrategia comercial esencial para el futuro exitoso de una empresa.
En Free, Chris Anderson explora esta idea radical para la nueva economía y demuestra cómo se puede aprovechar este precio revolucionario en beneficio tanto de los consumidores como de las empresas.
La era de Facebook: aprovechar las redes sociales en línea para crear mejores productos, llegar a nuevas audiencias y vender más cosas – Clara Shih
Los años 90 giraron en torno a la World Wide Web de información y el poder de vincular páginas web. Hoy se trata de la World Wide Web de gente y el poder del gráfico social. Las redes sociales en línea están cambiando fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos. Ofrecen a las empresas inmensas oportunidades para transformar las relaciones con los clientes para obtener ganancias: oportunidades que afectan prácticamente a todas las funciones comerciales, desde ventas y marketing hasta reclutamiento, desde la colaboración hasta la toma de decisiones ejecutivas, desde el desarrollo de productos hasta la innovación. En La era FacebookClara Shih describe sistemáticamente la promesa comercial de las redes sociales y muestra cómo transformar esa promesa en realidad.
En este momento, más de 1,5 millones de personas están en Facebook. Interactúan con amigos y hablan sobre sus marcas. Están aprendiendo sobre su negocio y brindando información valiosa que puede utilizar para comercializar y vender. En la era de Facebook, estás más cerca de tus clientes que nunca. Lea este libro y luego ¡ve por ellos!