Cinco opciones de toma de decisiones para líderes de reuniones

Los líderes a menudo necesitan tomar decisiones difíciles.

Nuestro actual presidente dijo recientemente “Cuando algo llega a mi escritorio, significa que es muy difícil. Porque si fuera fácil, otro habría tomado la decisión y otro lo habría solucionado. Por lo general, si hay algo en mi carpeta, significa que tienes asuntos muy grandes, difíciles, pegajosos y contradictorios con los que lidiar”.

Sí, puede resultar muy solitario estar en la cima. Pero no siempre tiene que ser así. Hay ocasiones en las que un líder puede querer involucrar a otros en el proceso de toma de decisiones.

Hay cinco maneras en que un líder puede hacer esto. Ninguno de ellos es “correcto” o “incorrecto”; todo depende del grado de participación requerido y de la rapidez con la que se debe tomar la decisión.

5 opciones para tomar decisiones:

1. Dile
«Quiero informarle sobre una decisión que he tomado y darle la oportunidad de hacer cualquier pregunta».

2. Prueba
«Estoy pensando en elegir la opción A para resolver el problema. ¿Qué opinas?»

3. Vender
«Estoy pensando en elegir la opción A para resolver nuestro problema; déjame convencerte de por qué creo que es una buena opción».

4. Consultar
«Necesito seleccionar una opción y me gustaría recibir su opinión sobre cuál elegir».

5. Consenso
«Necesitamos tomar una decisión y me gustaría que la tomáramos juntos».

El siguiente cuadro puede ayudar a un líder a elegir la mejor opción para tomar decisiones. Si es necesario tomar una decisión de inmediato y se requiere poca participación, entonces el método «Decir» es perfectamente apropiado. Ejemplos de casos en los que se podría utilizar este método incluyen emergencias (“el edificio está en llamas, ¡salga por la puerta principal ahora!”) – o asuntos triviales, donde el líder no quiere hacer perder el tiempo a todos.

Como puede ver en el gráfico, cuanto más aceptación se necesita, más tiempo lleva tomar una decisión.

Hay pros y contras para cada opción. Evidentemente, los que requieren menos implicación son más rápidos. Sin embargo, con poca participación, hay poca aceptación y compromiso, y se pierde una oportunidad de incorporar múltiples perspectivas.

Nuevamente, cada una de estas opciones tiene su momento y lugar. Lo importante es que un líder deje claro con el grupo qué opción se está utilizando. Esto ayuda a establecer las expectativas correctas e informa a las personas cómo deben prepararse. Cuando un líder va y viene entre opciones y no se lo dice al grupo, confunde y frustra al equipo, así como al líder.

El consenso proporcionará el mayor grado de participación, colaboración y compromiso. Sin embargo, si se gestiona mal, intentar llegar a una decisión por consenso puede convertirse en una reunión infernal.

En mi próxima publicación, les mostraré cómo llegar a una decisión por consenso de manera eficiente, generalmente en menos de una hora.