Gracias a las redes sociales, ya no puedes ignorar a tus competidores como solías hacerlo. Quiero decir, puedes, pero es mucho más obvio que eso es lo que estás haciendo. Ambos estáis en Twitter. Ambos estáis en Facebook. Ambos utilizan las mismas herramientas y se comunican en el mismo espacio con un grupo de personas muy similar.
Entonces, ¿cómo manejas a los competidores en este nuevo mundo? Los acepta y construye su negocio promocionando a sus competidores, abriendo las puertas a nuevas alianzas, asociaciones potenciales y sabiendo que se fortalecen mutuamente.
Lo sé, suena loco y totalmente new-age, pero en realidad es bastante simple. ¿Cómo puedes construir tu propio negocio promocionando a un competidor directo? A continuación se muestran algunas formas.
Date cuenta de que eres más poderoso en números
Una de las primeras cosas que muchos propietarios de pequeñas empresas se dan cuenta es que son más poderosos cuando pueden combinar recursos. Los números te dan credibilidad en la calle y la capacidad de hacer más de lo que podrías hacer por tu cuenta. Mantener relaciones amistosas con los competidores significa que cuando las cosas se ponen lentas, pueden confiar unos en otros para idear un plan que ayude a mejorar. Pueden trabajar juntos para organizar una fiesta en la calle donde todos los negocios locales en la calle permanezcan abiertos hasta tarde para fomentar las ventas. Si tiene una ferretería local, puede asociarse con otras ferreterías de la zona para recaudar dinero para Hábitat para la Humanidad y, al mismo tiempo, crear conciencia de su propia marca. Pueden unirse para obtener un mega beneficio en lugar de un puñado de beneficios más pequeños y fáciles de ignorar. Podéis luchar juntos en cuestiones importantes de la industria. Hay muchas ocasiones en las que trabajar juntos produce resultados mucho mejores que intentar hacerlo solo.
Cree un sistema de referencia dirigido
Habrá ocasiones en las que no podrá cumplir con la solicitud de un cliente. Es posible que no tenga la experiencia exacta, el equipo o quizás la mano de obra. Al crear una buena relación con sus competidores, diseña el sistema de referencia perfecto para ambos. Quiero decir, ¿quién mejor que sus propios competidores para recomendarle negocios específicos? Muchas PYMES pueden estar cansadas de enviar personas a un competidor, pero si no puedes tomar el negocio por cualquier motivo, aumentar tus puntos de karma enviándolos a alguien que sí pueda, a menudo vale la pena la pérdida inicial. Mostrará a sus clientes que tiene la confianza suficiente para despedirlos (sabiendo que recordarán la acción y regresarán) y también creará mucha buena voluntad con una empresa competidora que seguramente podrá replicar el gesto y enviando negocios también.
Conozca sus fortalezas y debilidades
¿Qué mejor manera de aprender qué hacen bien tus competidores y los huecos que dejan que hacerse amigos y observar sus movimientos? ¿Está viendo cómo desperdician dinero publicando anuncios en periódicos en lugar de interactuar en línea? Hacerlo mejor. ¿Puedes ver lo frustrados que están sus clientes porque cierran a las 6 p. m. en lugar de permanecer abiertos? Hacerlo mejor. Al monitorear y examinar sus movimientos, le ayuda a tomar decisiones más inteligentes para su propio negocio. Pero sólo puedes aprender si prestas mucha atención y desarrollas esa relación interna.
Labios flojos hunden barcos
La semana pasada destaqué algunos de los mejores herramientas de inteligencia competitiva disponible para propietarios de pequeñas empresas. En verdad, la mejor herramienta de inteligencia competitiva de todas son sus propios competidores directos. Acoge a tu competidor y haz que se sienta lo suficientemente cómodo como para confiar en ti. Mi madre solía decirme que “los labios sueltos hunden los barcos”. Cuando creas amistades, les abres la puerta a quejarse de todo lo que está mal en su negocio, se jactan de productos que aún no se han lanzado y te abres como caja de resonancia para lo que sea que estén pensando en traer. No te recomendaría que tomaras sus ideas y las implementaras por tu cuenta, pero definitivamente hay maneras de utilizarlas a tu favor.
Es mucho más difícil cerrar las puertas a sus competidores ahora que la Web y los negocios nos obligan a ser más sociales. En lugar de intentarlo, abrázalo. Busque formas en su día a día de apoyar a sus competidores y al mismo tiempo crear oportunidades para su propio negocio.