Cuando su pequeña empresa necesita manos adicionales durante las horas punta, ¿depende cada vez más de empleados temporales para cubrir la factura? No estás solo. NBCnews informó recientemente que el La tendencia hacia el empleo temporal se está convirtiendo en una característica permanente. del panorama económico estadounidense.
El número de empleados temporales ha aumentado en más de un 40 por ciento desde 2009, a alrededor de 2,53 millones de estadounidenses, según las cifras citadas en el artículo, que se centra en empresas más grandes que contratan trabajadores temporales y luego los dejan ir cuando es necesario para que puedan operar “de manera eficiente y eficiente”. significar.»
Ese sistema puede funcionar para las grandes corporaciones (si no para los empleados temporales), pero ¿cómo funcionan los trabajadores temporales para las pequeñas empresas? Si está considerando contratar trabajadores temporales, aquí hay algunos factores a considerar:
- Costo. Considere cuidadosamente el costo de contratar trabajadores temporales, teniendo en cuenta que parte de sus salarios van a la agencia temporal. Conozca las tarifas vigentes para los trabajos que está contratando en su área y considere si contratar a un trabajador a tiempo parcial (sin beneficios) podría ser más barato que contratar a un trabajador temporal.
- Conveniencia. Por supuesto, a veces (como cuando una crisis repentina golpea su negocio) puede valer la pena gastar dinero extra para que una agencia temporal encuentre un trabajador calificado para usted, se encargue de la nómina y el papeleo y le quite las molestias de encima.
- Capacitación. Sepa cuánta capacitación requiere el puesto. ¿Es este el tipo de trabajo en el que a un temporal calificado se le puede mostrar su escritorio, darle una computadora y ponerse a trabajar de inmediato? ¿O requerirá aprender sus sistemas y procesos específicos? Considere si el tiempo necesario para acelerar las temperaturas supera la comodidad que ofrecen.
- Calidad. Es importante trabajar con una agencia temporal de confianza. He tenido situaciones en las que las temperaturas aparecieron un día y desaparecieron al siguiente. Cuando tienes plazos que cumplir y tus empleados temporales dejan la pelota, es posible que desees tener un empleado regular que se haga cargo del trabajo.
- Tus empleados. ¿Sus empleados habituales dedican demasiado tiempo a capacitar, iniciar y ayudar a los trabajadores temporales con dificultades? Tenga cuidado de que no se genere amargura si los empleados sienten que están dedicando tiempo extra sin recibir nada a cambio. Depender demasiado de los temporales también puede hacer que su equipo sienta que no hay espacio para avanzar en la empresa.
- Sus clientes. Si su negocio se centra en las relaciones o sus clientes requieren mucha ayuda, colocar trabajadores temporales en puestos de cara al cliente puede enviar un mensaje equivocado. Un empleado temporal sin experiencia que maneja mal a un cliente clave puede costarle mucho más de lo que ahorró al contratarlo.
Puede parecer que estoy hablando mal del concepto de empleado temporal. Ni mucho menos: he dependido de trabajadores temporales muchas veces. Y entiendo la renuencia de los propietarios de pequeñas empresas a contratar trabajadores de tiempo completo que tal vez tengan que despedir.
Los temporales pueden ser una excelente manera para que una pequeña empresa aumente o reduzca personal según sea necesario. Pero si espera que los temporales sean una panacea para sus problemas de personal y presupuesto, es posible que deba analizar más de cerca todas sus opciones.
¿Utiliza trabajadores temporales en su negocio? ¿Cómo es trabajar para usted?
Empleados temporales Foto vía Shutterstock