Diez preguntas de liderazgo inteligente

preguntas

Si es como la mayoría de los líderes empresariales, pasó gran parte de 2022 sintiéndose deprimido y casi desanimado, un resultado a menudo inevitable de la peor recesión desde la Gran Depresión. Lo más probable es que usted se haya enfrentado a muchos nuevos desafíos, incertidumbres y decisiones de “no quiero, pero tengo que hacerlo”. Fue un año difícil, punto.

Diez preguntas de liderazgo inteligente

Ahora, 2022 ya está aquí y, en los primeros días de la recuperación económica, es hora de tomar el toro por los cuernos. Los líderes inteligentes pasarán por alto las predecibles resoluciones de Año Nuevo y, en cambio, comenzarán el año 2010 con 10 preguntas esenciales:

1. ¿Qué es lo más importante?

La buena noticia es que no hay una respuesta correcta o incorrecta. Sin embargo, lo que era más importante hace uno o dos años puede no ser la fuerza impulsora del negocio hoy. Presione el botón de reinicio y, junto con su equipo de liderazgo, aclare las prioridades y comprométase a mantenerlas enfocadas.

2. ¿Cuál es un “problema” que puedo convertir en una oportunidad?

No hay necesidad de ponerse lentes color de rosa; simplemente vea un desafío actual a través de una lente de oportunidad. Piense en los éxitos anteriores en el negocio y descubra cómo aplicar esas habilidades al problema en cuestión. El hecho es que se crece aprovechando las fortalezas, no “arreglando” las debilidades.

3. ¿Qué necesitan los empleados saber de mí?

Tenga cuidado al enviar el mensaje que necesita que la gente escuche. Piense desde el punto de vista de sus empleados (si no se sienten comprendidos, no lo escucharán de todos modos) y resista la tentación de decirles cómo “deberían” pensar o sentir. Además, la inspiración no proviene sólo de los discursos motivacionales dirigidos a las masas. También debería ocurrir de manera más informal.

4. ¿Cuál es el mayor dolor de nuestros clientes?

Sea implacable en conocer y satisfacer esa necesidad. Olvídate de las complicadas encuestas. En su lugar, levante el teléfono y pregunte. Escuche y comprenda primero; luego, ocúpese de ofrecer soluciones.

5. ¿Qué nuevas relaciones comerciales perseguiré?

Nuevas oportunidades surgen de nuevas relaciones. Dentro y fuera de su industria, busque oportunidades donde exista potencial de beneficio mutuo, no simplemente “¿qué gano yo con esto?” Recuerde también que incluso en estos días de auge de las redes sociales, las relaciones comerciales importantes comienzan con un diálogo real, no con un Tweet.

6. ¿Cómo seré más estratégico?

Sáltate el ejercicio FODA. La planificación estratégica no es un evento, es una disciplina. Tome en serio el establecimiento de la dirección, comenzando siempre con una visión general de las posibilidades. Resista la tentación de discutir y abordar tácticas hasta que tenga claro lo que quiere lograr. Incluso entonces, no tache la estrategia de su lista; póngala en práctica diariamente.

7. ¿Cómo puedo tomar decisiones rápidas pero inteligentes?

Ahora más que nunca, no puedes darte el lujo de analizar demasiado. Despeje el desorden (el “desorden mental” que afecta incluso a los mejores líderes) y dé paso a una toma de decisiones rápida e inteligente. Sugerencia: ralentice su pensamiento desde el principio (durante el proceso de planificación) para poder tomar decisiones mejores y más rápidas más adelante.

8. ¿En qué habilidad de liderazgo puedo (y debería) mejorar?

El hecho es que su eficacia personal afecta el éxito del negocio. Elija la habilidad de liderazgo que más necesite su atención (escuchar, entrenar o resolver problemas, tal vez) y comprométase a mejorar. Los pequeños cambios realmente pueden marcar una gran diferencia. Pregúntele a su equipo y a otras personas del lado receptor.

9. ¿Cómo reconoceré el éxito?

No sabrá si el negocio va por el camino correcto si no ha determinado algunos marcadores o indicadores clave. Es más, no todas las medidas de éxito son cuantitativas, así que considere cómo sabrá cuándo un resultado «se siente bien».

10. ¿Cuál es mi mayor miedo y cómo lo afrontaré?

Nómbralo y reclámalo. Si no lo hace, puede resultar perjudicial, incluso mortal, para usted y su empresa. Después de todo, lo que resistes, lo potencias. Hazte cargo de tu miedo, antes de que él te posea a ti, y decide cómo afrontarlo.

Año nuevo, pensamiento nuevo. Con preguntas inteligentes sobre liderazgo, podrá encontrar respuestas inteligentes en 2010.

Gayle Lantz es experta en liderazgo y presidenta de WorkMatters, Inc., una firma consultora nacional con clientes como Microsoft, NASA y MassMutual. Es autora del libro premiado “Take the Bull by the Horns” y presentadora de “Lantz on Leadership” en WebTalk Radio Network.