1. Creación de un “comité de diversión”. Hay algunos comités que recomendaría evitar si puede: seguridad, calidad, satisfacción de los empleados, social y el temido comité de diversión. He visto muchos de estos y nadie NUNCA parece divertirse. Si usted es un gerente y ha autorizado una de estas cosas, ha optado por la pereza de no hacer lo que se supone que debe hacer como líder, es decir, crear un ambiente energizante. De hecho, has empeorado las cosas para esos pobres “voluntarios” que se ven obligados a cumplir su sentencia, errr, término en el equipo de diversión. Por cierto, he visto a gerentes elegir estos comités… generalmente es una venganza por algo malo que han hecho. Apuesto a que no lo sabía.
2. Día del sombrero divertido, día de gafas y nariz falsa, día de la corbata fea o cualquier otro día de disfraz estúpido. Sí, si bien puede parecer que todos se están divirtiendo en esa imagen en el sitio web de la compañía, apuesto a que por cada empleado que disfruta disfrazarse, hay otro que está tratando de no vomitar. Yo, por mi parte, no usaré sombrero.
3. Rompehielos tontos en reuniones o sesiones de capacitación. ¿Todavía hay entrenadores que hacen estos ridículos juegos de fiesta de cumpleaños preescolares con el fin de «relajar» al grupo? Siempre me sorprende lo dispuestos que están los adultos adultos a hacer cualquier cosa que les digan en un entorno laboral.
4. Mesas de ping pong, futbolín, billar o air hockey. Buen intento, pero ¿quién tiene tiempo? ¿No te sientes más holgazán jugando mientras todos los demás trabajan?
5. Esto te toca muy de cerca… hacer que tu equipo directivo se disfrace como porristas y realice una rutina de porristas frente a todo el departamento. En serio, no me lo estoy inventando. La facturación aumentó un 30% ese año y todavía tengo miedo emocional.
6. Molestar a los demás. No es divertido si la “diversión” es a expensas de otra persona. Este tipo de diversión abunda en las reuniones ejecutivas de “buenos chicos”. Cuando el jefe lo hace, todos se ríen, por supuesto.
7. Humor inapropiado, sexual, racial o crudo. Aunque siento que estoy perdiendo la batalla contra Jersey Shore en este caso.
8. Cinismo o sarcasmo desenfrenado. Bien, entonces hay un poquito de ambos en esta publicación. Pero en el trabajo, demasiado de eso mata los rumores, especialmente si proviene del gerente.
9. Trae a tus perros al trabajo el día. Oye, me encantan los perros, pero no a todo el mundo le gustan. ¿Qué tal ser inclusivo y abrir la oficina a todas las mascotas? ¿Animales de granja?
10. Contratar una masajista. Lo siento, pero esta tendencia es simplemente extraña. ¿Ver cómo frotan a sus compañeros de trabajo? ¡Puaj! Pero, de nuevo, lo admito, no me gusta mucho todo el asunto del spa.
11. Contratar un consultor divertido. La versión subcontratada y más cara del comité de diversión.
Entonces, ¿qué debe hacer un líder para crear un ambiente de trabajo estimulante y motivador, donde las personas puedan venir a trabajar, reírse un poco y sentirse bien consigo mismas y con su trabajo?
1. Relájate
2. Sonríe
3. Sea enérgico
4. Mantenga una actitud positiva y constante.
5. Mantenga la calma en situaciones de estrés y crisis.
6. Búrlate de ti mismo
7. Lleve golosinas al trabajo. La comida siempre es divertida.
8. Se feliz
9. Disfruta tu trabajo
10. Sea un jugador de equipo (no menosprecie a sus compañeros)
En otras palabras, cuídate a ti mismo primero. Sea un modelo a seguir: si usted se divierte en el trabajo, los demás también lo harán, es contagioso. Y si te sientes miserable, el mejor comité de diversión del mundo no podrá levantar la nube oscura que te persigue.
Una advertencia: simplemente no te excedas, o podrías parecer un flipado, despreocupado o despistado. Como ocurre con todo, se trata de moderación.
No se puede imponer la “diversión” a alguien; es falso e intrusivo. Sin embargo, puedes crear un entorno en el que se permita que surja por sí solo una sensación natural de diversión.
¿Qué opinas? ¿Cuáles son algunas de las historias de terror sobre “diversión en el trabajo”? ¿Qué significa para ti divertirte en el trabajo?