¿Terminó realmente la recesión alguna vez? Técnicamente, estamos en una recuperación, pero hay poco crecimiento en la economía, el empleo y los salarios están estancados, los precios de las viviendas y la confianza del consumidor siguen cayendo y las ventas minoristas están bajando. El futuro inmediato no parece brillante. Sin embargo, el lado positivo es que ahora puede ser el mejor momento para que las personas con ganas de emprender se deshagan y emprendan su propio negocio.
¿Cómo puedo recomendar la creación de un negocio cuando las cosas parecen tan inciertas y se cree que los mercados crediticios están ajustados? Hay varias razones:
1) El crecimiento del empleo es casi inexistente
Los esfuerzos de estímulo de Washington no han funcionado. Mientras tanto, las corporaciones redujeron su fuerza laboral, obtuvieron una mayor productividad de los trabajadores restantes y no sintieron la necesidad de contratar cuando los tiempos mejoraron. El resultado: mayores ganancias corporativas pero pocos empleos nuevos. Aquellos que han estado sin trabajo durante seis meses o más ahora se dan cuenta de que el gobierno y las grandes empresas no van a crear empleos para ellos.
La respuesta es crear tu propio empleo. Si alguna vez ha soñado con iniciar su propia empresa, ahora es el momento de tomar al toro por los cuernos (o al oso por la cola) y lanzarse a ello.
2) Hay capital disponible a bajo costo
Con las ventas de viviendas a la baja, los bancos no están ganando dinero concediendo hipotecas, pero las instituciones financieras no pueden generar ganancias sin conceder préstamos. Mientras que los bancos más grandes tienen otras fuentes de ingresos y criterios crediticios estrictos, los bancos más pequeños y los prestamistas no bancarios (cooperativas de crédito, instituciones sin fines de lucro y otros) tienen requisitos menos estrictos y es más probable que presten a empresarios.
Puede que estos prestamistas no sean tan conocidos como los grandes, pero conceden préstamos, a menudo a mejores tasas de interés que las que los grandes bancos pueden ofrecer. Si bien algunos expertos dicen que los mercados de capitales están demasiado ajustados, la realidad es que hay muchos prestamistas que buscan otorgar préstamos. No se desanime.
3) La tecnología hace que iniciar un negocio sea más fácil que nunca
Todos los aspectos de iniciar un negocio son más fáciles ahora que nunca gracias a la tecnología:
- ¿Busca financiación? Puede encontrarlo en línea a través de un sitio web de igualación de préstamos.
- ¿No sabes cómo guardar tus libros? Puede buscar en Internet un contador público certificado o contratar a un director financiero independiente a tiempo parcial a través de Elance.com, que ayuda a miles de empresas a contratar y administrar en línea. El sitio permite a las empresas encontrar y contratar profesionales calificados sin tener que contratar empleados a tiempo completo.
- ¿Necesita ayuda con su comercialización? Realice una búsqueda en Google para encontrar una empresa local de relaciones públicas o marketing (todas tienen hambre en este momento) o tome el asunto en sus propias manos utilizando Facebook, Twitter, YouTube y otras formas de redes sociales. No necesita un título en periodismo ni un MBA en marketing para aprovechar los recursos gratuitos en Internet que pueden ayudarlo a promover su negocio.
4) Estados Unidos tiene una herencia de espíritu empresarial
Históricamente, el crecimiento de las pequeñas empresas ha sacado a Estados Unidos de recesiones pasadas. Es probable que esto vuelva a ser así durante la actual crisis. Las pequeñas empresas crean dos tercios de los nuevos empleos en este país. Crear una atmósfera para nutrir y desarrollar empresas emergentes es vital para la recuperación de Estados Unidos.
Si el país sigue o no en recesión es un tema de debate. Pero nuestros instintos nos dicen que la economía no está muy bien en este momento. Esta es una oportunidad para correr riesgos y perseguir el sueño americano. Lo sé porque inicié mi empresa justo cuando Lehman Brothers colapsó. Fue difícil, pero salimos más fuertes.
El éxito no llegará a ti; debes ir tras ello tú mismo. Afortunadamente, hay muchas personas y recursos disponibles (a menudo de fácil acceso en línea) para ayudarle a hacerlo.
Imagen de Peter Baxter/Shutterstock