Todos los líderes tienen grandes ideas. Son diez centavos la docena. Pero los grandes líderes tienen ideas que son contagiosas y hacen que otros se enciendan.
Según la autora Vanessa Van Edwards, no basta con que los líderes tengan grandes ideas. Su nuevo libro, “Cues”, explica que la comunicación es la clave carismática para transmitir inspiración para que otros se inspiren.
Según Van Edwards, la clave es aprender a comprender las señales, los potentes mensajes sociales no verbales, verbales y audibles que las personas se dan entre sí. Aunque las señales no verbales representan del 65 al 90% de toda nuestra comunicación, la mayoría de las personas tienen ni idea cómo utilizar su lenguaje corporal para comunicarse con éxito.
Edwards cita un estudio de investigación pionero de la Universidad de Princeton que descubrió que las personas extremadamente cautivadoras tenían una combinación única de dos características esenciales: calidez y competencia. Aquellos que tienen ambos transmiten confianza y confiabilidad y un comportamiento cálido, inteligente y colaborativo. Pero incluso un mal liderazgo es mejor que ningún liderazgo.
Entonces, ¿cuál es la respuesta?
¿Cual es el problema? Según Van Edwards, la mayoría de nosotros tenemos un desequilibrio entre estos dos atributos, lo que impacta negativamente en cómo nos ven los demás.
Cuando hay demasiada calidez y poca competencia, resulta amable pero no siempre impresionante. Cuando hay demasiada competencia y no suficiente entusiasmo, parece inteligente pero frío y desconfiado. La gente no confiará en tu habilidad si no puedes exhibir tu calidez, argumenta Van Edwards. Es un desafío de liderazgo.
Peor aún, si obtienes una puntuación baja tanto en calidez como en competencia, es más probable que te ignoren, te descarten, te compadezcan y te devalúen.
¿Eres competente y otros piensan que eres inaccesible? Para comunicar mayor confianza, cooperación y apertura, intente incluir un par de estas señales cálidas en la mezcla.
- Inclinar la cabeza expresa indagación, atención y apaciguamiento.
- Para mayor calidez, intente agregar una imagen a su perfil de LinkedIn con una ligera inclinación de cabeza y una sonrisa genuina.
- ¡Cabeceo! Activas la empatía asintiendo afirmativamente. Es comunicación básica de liderazgo.
- Levante las cejas para demostrar interés e indagación, así como para atraer la atención.
- ¡Sonriente! Las sonrisas genuinas se esparcen y producen felicidad, haciendo felices también a los demás. El liderazgo lo exige.
- Las sonrisas de sabor, aquellas que duran más de medio segundo, son las mejores.
- Toque apropiado. Un toque innovador y discreto (piense en un apretón de manos, un choque de manos, un choque de puños, una palmada en la espalda) genera confianza.
- Reflejo. Impresionas a las personas y te ganas el respeto encontrándote con ellas donde están y reflejando discretamente sus acciones.
- Cuando reflejas un lenguaje corporal positivo, transmite acuerdo y armonía.
- ¡Y no olvides el trabajo en equipo!
Instrucciones de competencia para líderes
Si es naturalmente cálido y sabe que se relacionará con alguien con más autoridad, utilice algunos de estos indicadores para aumentar su presencia de liderazgo.
- Postura expansiva.
- Por ejemplo, de pie con la espalda recta y los pies separados. Esto te hace parecer y sentirte más poderoso.
- Y tener una postura segura puede ayudarte a inspirar confianza en los demás.
- Párpado inferior flexionado.
- Los ojos entrecerrados, también conocidos como “sonrisa”, indican concentración, contemplación y examen.
- La postura Steeple, con las palmas hacia arriba y los dedos tocándose suavemente, es el símbolo de concentración confiada de un líder mundial que convence a los demás de su dedicación.
- Sólo los líderes auténticos tienen esto presente en todo momento.
- Gestos explicativos. Los gestos intencionales y seguros con las manos, como levantar los dedos mientras cuenta o enfatizar su afirmación con la mano ligeramente cerrada y el pulgar apuntando, ayudan a otros a comprender mejor su mensaje.
- La gente te presta atención cuando haces alarde de tus manos.
Inspiraciones de carisma para líderes
Van Edwards recomienda integrar tres señales no verbales extremadamente carismáticas además de indicadores de calidez y competencia.
- Apoyándose en.
- El método más rápido para parecer y sentirse interesado e involucrado es confiar. Acércate a alguien si quieres que se sienta escuchado, apreciado y valorado.
- Antibloqueo.
- Para fomentar la apertura, elimine cualquier obstáculo abriéndose de forma no verbal: brazos cruzados, una computadora portátil o un podio.
- La distancia física es igual a la distancia emocional, según Space Smarts.
- Harás que la gente se sienta ansiosa si te acercas demasiado rápido y te resultará más difícil establecer vínculos si te alejas demasiado.
- El punto óptimo está entre 1-1/2 y 5 pies de distancia de una persona.
- Hacer contacto visual es fundamental para que los líderes establezcan conexión, y la mirada es la señal de atención definitiva.
- Buscamos ver hacia dónde mira alguien para descubrir qué es lo más importante.
Señales de la zona de peligro
Si bien la falta de comunicación es un problema, la señalización inapropiada de miedo, vergüenza y culpa también lo es.
Esté atento e intente evitar las siguientes señales de alerta.
- Cuando das un paso o te inclinas hacia atrás, miras hacia otro lado o revisas tu teléfono entre la gente, creas una distancia emocional, lo que te hace menos encantador.
- Frotarte los brazos o el cuello, hacer crujir los nudillos o acariciarte la nariz resta valor a tu encanto y te hace parecer incómodo o vacilante.
- Bloquear nuestro cuerpo (brazos cruzados sobre el pecho), labios (mano sobre la boca) u ojos (cubrirnos los ojos con la mano) nos da una sensación de seguridad, pero también indica estrechez de miras.
- Ponerse las manos en la frente y mirar hacia abajo indica vergüenza y miedo.
- Evite indicar involuntariamente enojo, pena o desdén siendo consciente de las señales que envía su rostro mientras está en reposo.
Aprenderá cómo transmitir poder, confianza, liderazgo, simpatía y carisma en cada interacción aumentando su conciencia, comprensión y uso de señales no verbales. Los líderes con grandes ideas las transmiten interactuando exitosamente con otros.