Liderar en una nueva dirección: 3 técnicas para pensar nuevas ideas de negocios

Aquí hay una publicación invitada del empresario Duncan Murtagh»,un irlandés que vive en Taiwán y que ha estado en New Hampshire varias veces»:

¿Cómo podemos superar los tiempos difíciles de 2011 y llegar a una situación más rentable? 2012? Bueno, podríamos empezar por proponer algunas ideas nuevas para impulsar el crecimiento de los ingresos. En este artículo, demostraré tres técnicas diferentes que tres empresas muy diferentes podrían utilizar, y pueden haber utilizado, para pensar en nuevas ideas de negocio.

1. La lista de verificación de preguntas de SCAMPER es una herramienta poderosa para observar sus líneas de productos/servicios existentes y crear nuevas variaciones. Probablemente la mejor manera de explicar la técnica sea trabajando con un ejemplo. Imaginemos que eres una familia ‘rápido casual’ Restaurante en una pequeña ciudad que enfrenta una gran competencia de cadenas nacionales como Panera Bread. ¿Qué nuevo producto o servicio podría ofrecer para luchar contra sus competidores con mucho dinero?

S = Sustituto – Los restaurantes Fast Casual se centran principalmente en la comida, menos en las bebidas y los postres. ¿Qué pasaría si sustituyeras la comida por postres y dirigieras un restaurante rápido, informal y de postres de alta calidad?

C = Combinar – ¿Podrías combinar la opción de entrega a domicilio de un restaurante de comida rápida con la comida de calidad de tu propio restaurante, para crear un servicio de entrega de comida asequible y de calidad?

A = Adaptarse – ¿Qué tal adaptar los exitosos servicios de autoservicio que ofrecen las empresas de comida rápida al mercado del fast casual? La comida rápida e informal generalmente tarda más en prepararse, por lo que tal vez podría ser un sistema de recogida por teléfono en el pedido primero en el stand.

M = ampliar – ampliar un aspecto. Los restaurantes fast casual suelen utilizar ingredientes de mayor calidad, ¿podrías ir un paso más allá y optar por lo orgánico? ¿O vegetariano o incluso vegano?

P = Destinado a otros usos – utilizar el restaurante como centro de investigación de mercados. Los consumidores obtienen un alimento gratis por cada encuesta o prueba que realizan. Cuanto más caro sea el artículo, más larga será la encuesta.

E = Eliminar (o Minimizar) – El episodio clásico de Seinfeld, “The Soup Nazi”, se centra en un apasionado vendedor de sopas, que vende las «mejores sopas de Nueva York» junto con un par de artículos más, en una mansión súper eficiente. ¿Podrías copiar esta táctica y concentrarte como un láser en un producto principal? ¿Servir la mejor pasta de la ciudad? ¿Los mejores burritos y solo burritos?

R = Invertir (o reorganizar) – La compra y el consumo de los alimentos normalmente se realizan el mismo día ¿no? ¿Qué pasaría si reorganizaras esto un poco para que los comensales paguen por adelantado, quizás semanalmente o mensualmente, 5, 10, 15 comidas, con un gran descuento?

2. ‘Caras falsas’ es una técnica de pensamiento que funciona invirtiendo los supuestos convencionales. El ejemplo clásico es la decisión de Henry Ford de traer el coche a los trabajadoresa través de una línea de producción, en lugar de tener a los trabajadores ve al auto. Sin embargo, avancemos unos 90 años y veamos un ejemplo más reciente para explicar la técnica.

Caras Falsas Paso 1 – anotar las suposiciones convencionales. Si retrocedemos los relojes hasta 1998, cuando Reed Hastings ideó por primera vez netflixpodemos imaginar fácilmente al empresario en serie escribiendo las suposiciones convencionales sobre el negocio de alquiler de DVD en ese momento:

● Los inquilinos viajarán a una ubicación central donde se almacenan los DVD; ven a los DVD.
● Si los DVD se devuelven tarde, el arrendatario se verá afectado por cargos por pagos atrasados, ya que la tienda de DVD pierde posibles ingresos por alquiler.
● La mayor parte de los ingresos por alquiler provendrán de una gama limitada de películas exitosas.

Caras Falsas Paso 2 – invertir las suposiciones: Después de enumerar tus suposiciones, ahora debes desafiarlas invirtiéndolas y anotando lo opuesto de cada una. Repasemos los supuestos que acabamos de mencionar y veamos qué sucede:

● Los DVD ven al inquilinoya sea por correo o a través de su conexión a Internet.
● Sin cargos por pagos atrasados, ya que un modelo de negocio en el que el arrendatario debe reemplazar cada DVD devuelto se beneficia de las devoluciones tardías.
● Los ingresos por alquiler provendrán de una amplia gama de películas como… éxitos menores, documentales, clásicos y películas para niños. Esto atraerá tanto a los primeros usuarios (que pueden correr la voz) como a los clientes que no reciben servicios de las empresas de alquiler de DVD actuales.

¿Ves lo que pasó allí? Al revertir los supuestos convencionales, ha surgido un modelo de negocio radicalmente diferente que resulta ser el que Netflix ha implementado con gran éxito. ¿Qué podría descubrir si revirtiera los supuestos sobre su negocio?

3. ‘Incubación’ es más que simplemente «dormir sobre ello». Todo el mundo ha oído el viejo cliché «déjame pensar en ello», pero es posible que no sepas por qué funciona y cuál es la mejor manera de aplicar esta técnica. Veamos un ejemplo personal para ilustrar cómo utilizar la técnica: cómo utilicé la incubación para encontrar un nombre para mi buzón de sugerencias en línea empresa – ‘Vetter’.

Paso 1 – Anota algunos detalles aproximados de qué tipo de producto/servicio (en mi caso, un nombre para mi negocio) estás intentando crear. Esto es lo que escribí hace unos 6 meses: “Algo breve y ágil, fácil de deletrear e idealmente una palabra real. Debe comunicar la eliminación de malas ideas – por ejemplo, ‘tamizar’”.

Paso 2 – recopilar información sobre el desafío. En mi caso, leí artículos sobre cómo nombrar una empresa y miré los nombres de algunos competidores para asegurarme de elegir algo que se destacara.

Paso 3 – Instruye a tu cerebro para que encuentre una solución, suelte el problema y olvídelo por un tiempo. Haz ejercicio, duerme, socializa, trabaja en otras cosas.

Etapa 4 – ¡Regocíjate cuando llegue una solución! En mi caso la solución fue el nombre «Vetter». Como probablemente puedas imaginar, la palabra significa una persona o cosa que «examina» algo y suena un poco como «mejor». También es breve y ágil”, por lo que cumplía todos los requisitos. Como nota interesante, la idea surgió mientras estaba en la ducha, de acuerdo con el sabias palabras de un físico anónimo que hace muchos años dijo: “A menudo hablamos de las tres B: el autobús, el baño y la cama. Ahí es donde se hacen los grandes descubrimientos de nuestra ciencia”.

Utilizo estas técnicas varias veces al mes y he abordado todo tipo de problemas con ellas. ¿Cuáles son tus técnicas favoritas para generar nuevas ideas de negocios? Por favor publíquelos en los comentarios.

A Duncan Murtagh le fascinan el proceso de pensamiento, la creatividad y las ideas. Por eso cofundó Vetter, que ayuda a las empresas a obtener más ideas para buzon de sugerencias y atravesar el inicio difuso.

Imagen fuente.