Nosotros primero: cómo las marcas y los consumidores utilizan las redes sociales para construir un mundo mejor

Si compra algo a través de nuestros enlaces, podemos ganar dinero de nuestros socios afiliados. Aprende más.

Realmente me encanta la transformación en nuestra visión de las redes sociales. No hace mucho todavía estábamos tratando de descubrir qué hacer con las herramientas de las redes sociales con libros como Nuevas reglas comunitarias. Y luego aprendimos lo suficiente sobre cómo orientar y medir las redes sociales para llevarlas más allá de los mercados de consumo y al mundo B2B con Marketing social para empresas.

El libro destacado de hoy se llama Nosotros primero: cómo las marcas y los consumidores utilizan las redes sociales para construir un mundo mejor. Es un libro sobre el uso de las redes sociales para crear un mundo mejor. Al leer la portada, inmediatamente recordé el comienzo de El efecto Facebook, donde la gente utilizó Facebook para organizar protestas gubernamentales en América del Sur.

Estoy pensando en lo oportuno Nosotros primero es. Mientras escribo esto, reflexiono sobre el papel que jugaron Twitter y las redes sociales en la organización de manifestaciones en Irán y Egipto. Hasta ahora, el papel más importante que han desempeñado las redes sociales ha sido hacer correr la voz y organizar a la gente. Pero ¿hasta qué punto las redes sociales están haciendo del mundo un lugar mejor?

Sobre el Autor

Simón Mainwaring (@simonmainwaring) es el fundador y director ejecutivo de We First, una firma de consultoría de marca que ayuda a las empresas a utilizar las redes sociales para construir comunidades, ganancias e impacto positivo. Mientras leía la portada del libro, me pregunté: ¿Qué tiene que ver una empresa de creación de marca con la creación de un “mundo mejor?” Recibí mi respuesta en la introducción.

Simon Mainwaring estaba en el Foro Económico Mundial en enero de 2008 cuando escuchó hablar a Bill Gates. Tan pronto como Mainwaring escuchó las palabras “capitalismo creativo” y “cambiar el mundo”, quedó enganchado. Mientras pensaba en cómo podría utilizar sus habilidades y talentos en el ámbito de la marca para hacer del mundo un lugar mejor, se le ocurrió el término “consumo contributivo”: la idea de que cada transacción del consumidor contribuye a construir un mundo mejor.

Hacer lo correcto y ganar dinero son No Principios mutuamente excluyentes

La definición básica de capitalismo es que es un sistema económico en el que los medios de producción son propiedad y operados para beneficio privado. Los precios los fija el libre mercado, las ganancias se pagan a los inversores y las empresas pagan los salarios a los trabajadores.

Mainwaring señala que nuestro enfoque actual es más un enfoque de “yo” que de “nosotros”. Al principio del libro habla de Bob, una fusión representativa de la historia de éxito estadounidense. Bob ha trabajado duro y está viviendo una buena vida. Las corporaciones que producen los productos que compra Bob están interesadas en obtener ganancias y expandir sus negocios en todo el mundo. Los inversores que invierten en las empresas que fabrican los productos que compra Bob están interesados ​​en obtener un gran retorno de su inversión. Bob también está interesado en la paz y la libertad y en vivir en una gran comunidad. Sin embargo, todas estas decisiones de todos estos electores afectan a otros países y a otras personas en todo el mundo.

Nosotros primero explora las posibilidades que están disponibles cuando pensamos en asumir el desafío que lanzó Bill Gates de enfrentar el capitalismo creativo. Nosotros primero explora ideas y estrategias que permiten que el mayor número posible de electores persigan sus propios intereses sin destruir el planeta ni a los demás.

Nosotros primero Desafíos para empresas de todas las formas y tamaños

Nosotros primero Hace muchas preguntas que algunas personas pueden encontrar incómodas. No me consideraría políticamente inclinado, pero hay algo en este libro que me hizo pensar que las personas en ambos extremos del espectro político podrían verse desafiadas por lo que propone Mainwaring.

Estoy pensando específicamente en el Capítulo 5: “Inculcar los primeros valores en el capitalismo”. Mainwaring pone el ejemplo de Greenpeace y su controvertido programa contra el aceite de palma procedente de proveedores de Malasia e Indonesia implicados en la deforestación. Cuando los consumidores de Nueva Zelanda se enteraron de esto, abrieron una página de Facebook boicoteando los productos Cadbury. Finalmente, después de un año de oposición de los consumidores, Cadbury anunció que ya no utilizaría aceite de palma en sus dulces.

Puedo imaginarme las animadas discusiones que estallarían después de una declaración como ésta:

“La ciudadanía global es la antítesis de la filosofía del capitalismo de Milton Friedman, donde la única función de la corporación es ganar dinero para los accionistas. Para que el capitalismo sea sostenible y tenga éxito, las empresas deben comenzar a reconocer su lado humano, incluida la capacidad de demostrar compasión, comprensión y empatía”.

Nosotros primero Te hará pensar

Realmente disfruté este libro por su valor que invita a la reflexión. Hay algunos argumentos con los que estuve de acuerdo y otros de los que no estaba muy seguro. Pero lo único que me encantó de este libro es cómo reunió las estadísticas y me hizo pensar y repensar mis opiniones sobre los negocios y la economía.

La otra cosa que disfruté de este libro es su desafío a nuestra comunidad empresarial y el llamado a la acción para tomarse un momento y repensar lo que está haciendo. Mainwaring proporciona suficientes estudios para demostrar que el consumidor actual piensa en el panorama global y, cada vez más, toma decisiones de compra basadas en esos valores.

Nosotros primero Es una lectura excelente para cualquiera que siga la economía, la política y los negocios. Le prometo que no importa cuál sea su posición filosófica, encontrará confirmaciones y desafíos a su punto de vista. Es un libro fantástico para clubes de lectura de negocios y también para estudiantes de negocios.

Obtenga descuentos y ofertas especiales en libros comerciales nuevos y clásicos con una membresía Audible Premium Plus. Aprende más y Regístrese para obtener una cuenta hoy.