El dropshipping es el envío directo, un modelo de negocio online o comercio electrónico que principalmente requiere poca inversión y no supone un gran riesgo.
Para conocer más sobre este modelo de negocio te proponemos que continúes leyendo este artículo, donde encontrarás:
- Que es un negocio de dropshipping
- Cuál es su rentabilidad
- ventajas y desventajas
- modelo de distribucion
Definición de dropshipping
Como hemos comentado en el apartado anterior, el Envío directo es un modelo de negocio online cuya característica principal es la ausencia de inventario fisico.
Es decir, el propietario de un negocio de dropshipping carece del inventario que vende en su tienda online.
De este modo, los dropshippers adquirirán los productos de un proveedores externos y es este mismo el que se hace cargo del cumplimiento del pedido con nuestros clientes.
Un ejemplo de dropshipping
Para mayor aclaración, un dropshipper no necesita obtener los productos y almaceneslos en un almacén físico hasta que se produzca una venta, sino que, colabora con la ONU proveedores externos que ya posee esos artículos.
Una vez realizada una venta, el proveedor es el encargado del proceso de preparación y envío del producto o pedido directamente a nuestro cliente. De esta forma evitamos el proceso de distribucion y la gestión logística del producto.
La funcion principal del modelo de negocio de dropshipping es atraer a los clientes a la tienda online a través de estrategias de marketing.
Cómo se hizo popular el dropshipping
En los últimos años, el valor de mercado sobre el modelo de negocio de dropshipping se ha ido incrementando y se estima alcanzar en los próximos 5 años un valor 5 veces superior al actual. Pero, ¿cómo se hizo popular el dropshipping?
Podemosr este modelo de negocio con las prácticas de venta que se realizaron antiguamente a través de un catálogo de productos y su compra mediante una llamada de teléfono relacional. Este tipo de prácticas quedaron obsoletas cuando empezaron a introducirse en internet en nuestras vidas y donde realmente se hizo popular el dropshipping.
Algunos de los e-commerces y las plataformas que hicieron popular este modelo de negocio son:
Remontándonos al año 2000, nacieron plataformas de compra venta como eBay y Amazon. Estas plataformas eran posibles vender productos nuevos o de segunda mano a millones de clientes por internet a cambio de recibir una comisión por cada venta.
Posteriormente, al nacimiento de eBay y Amazon, aparecieron los competidores chinos con AliExpress.
aliexpress permite comprar sus productos directamente a los fabricantes sin necesidad de negociar con proveedores. El nacimiento de AliExpress revoluciono el mercado de dropshipping gracias a la eliminación de las barreras del idioma y la facilidad para comprar de forma mas economica.
Shopify es una plataforma que permite crea tu propia tienda online para vender tus productos. La creacion de este tipo de aplicaciones, cuya particularidad es poder automatizar todos los procesos de venta y marketingfacilitan la creación de tiendas e-commerce.
Con esta última plataforma, el dropshipping se formalizó como modelo de negocio.
¿Son rentables las empresas de dropshipping?
es terminos economicos y de rentabilidadel dropshipping es un modelo de negocio capaz de generar altos ingresos es poco tiempo e incluso un tercio de las tiendas online lo utilizan para vender sus productos.
Se espera que este modelo de negocio genero millas de millones de € en los próximos años. Es decir, el dropshipping puede ser un modelo de negocio muy rentable, siempre y cuando seleccione los productos adecuados e implante algunas aplicaciones que favorezcan la obtención de ventas.
Por ejemplo: Aplicaciones de tiendas online creadas con Shopify.
Ventajas y desventajas del dropshipping
Algunas de las ventajas que puedes encontrar en un modelo de negocio como el dropshipping son:
- Facilidad para crear un negocio online
- No es necesario tener estudios
- poca inversión
- Incremento de las ventas online
Por el contrario, también existen algunas desventajas:
- Dificultad en los envíos con más de un proveedor
- Poco control sobre la marca
- atencion al cliente
- Escaso margen de beneficios
A continuación, te explicamos más detalladamente cada uno de los puntos.
Ventajas del dropshipping
1. Facilidad para crear un negocio de dropshipping
Antes de comenzar con un negocio de Dropshipping, te recomendamos que analiza el mercado y busque productos de calidad. Aplicaciones de comercio electronico como Shopify, facilitaran la tarea de creación de tu tienda online en cuestión de horas.
Posteriormente, al carecer de inventario físico, solamente tendrá que analizar el comportamiento de sus clientes e ir adaptándose a las tendencias y venta de nuevos productos.
2. Poca necesidad de inversión
Este tipo de modelo de negocio no requiere grandes inversiones de capitalya que no es necesario tener o alquilar, un espacio ni inventario físico.
El dropshipping no requiere muchos de los gastos fijos que normalmente requieren un negocio minorista.
3. No realiza envíos
Como ya te hemos mencionado anteriormente, no es necesario tener un inventario del producto ni gestionar el envio de este. Tu proveedor externo se encargara de todas las gestiones relativas al stock y envíos del producto.
Sin embargo, te recomendamos que antes de iniciar un proceso de venta, verifique la calidad del producto y solicita una muestra de estos.
Con este modelo de negocio online, te evitas:
- Gestionar el packaging y envío de los productos
- Alquilar un espacio físico como el almacén
- Administrar el inventario
- Realizar devoluciones
4. Facilidad para ampliar tu negocio de dropshipping
Dada su naturaleza y la poca intervención con la gestión del envío del producto, la facilidad para ampliar e invertir en marketing es alcalde.
De este modo, la capacidad de aumento de ventas y ampliacion del negocio es mucho más sencillo.
5. Disponibilidad geográfica
Otra de las ventajas de tener un e-commerce es la facilidad para vender desde donde quieras, la ubicación no es un obstáculo (siempre y cuando los costes de envío no resulten un problema).
6. Ayuda de las aplicaciones
Ya te hemos comentado, que existen muchas aplicaciones para crear una tienda online que facilitador mucho el trabajo de automatizacion de ventapudiendo delegar en ellas la mayoría de las tareas de dropshipping.
Otra de las tareas que se pueden automatizar, son las relacionadas con el marketing. Uno de los ejemplos más comunes, es la automatización de los anuncios del negocio en los canales de redes sociales como Facebook.
Estas aplicaciones pueden generar anuncios sin necesidad de realizar una gran labor de investigación.
7. Sé tu propio jefe
Por último, una de las ventajas más atractivas del dropshipping es la libertad que otorga.
tanto libertad geográfica como decisión y la capacidad para combinarla con tu trabajo principal lo hace una opción muy atractiva para emprender en este modelo de negocio.
Desventajas del dropshipping
1. Dificultad en la distribución del envío
Calcular los costes de envio aumenta la dificultad en función del número de proveedores. Así mismo, hay que tener en cuenta el calculo de los gastos de envio y los distintos sistemas de facturación que pueden tener a la hora de gestionar los pedidos.
Recomendación:
Trabaja con un único proveedor hasta obtener la experiencia necesaria para poder trabajar con más de uno.
2. Poco control sobre el diseño de la marca
Aunque desvincularse con la gestión logística de los pedidos es una gran ventaja, también tiene sus desventajas.
En este caso, la personalizacion relacionado con el embalaje o las instrucciones de los productos no sera posible. Sin embargo, como dropshipper si puedes personalizar la página web y descripción y contenido multimedia.
Recomendación:
existir algunos proveedores What si permite su personalización antes del envío de los productos a tus clientes (¡Cuidado!, generalmente hay que pagar por adelantado).
Un ejemplo de estas plataformas de las que te estamos hablando es alibaba.
3. Atención al cliente posventa
Sin duda, una de las mayores desventajas de no gestionar el stock y el envío de los productos es recibir reclamaciones de clientes por incidencias en los productos o Envíos de los pedidos por parte de los proveedores.
En este caso es conveniente ofrecer un buen servicio al cliente y solucionar los problemas con los pedidos lo antes posible para evitar críticas y malas valoraciones.
Recomendación:
Utilice una aplicación con una buena gestión de atención al cliente para ser más eficaz y eficiente.
4. Bajo margen de beneficios
Este modelo de negocio es tan atractivo que su competencia es muy elevada. Como consecuencia, su margen de beneficio será bajo hasta construir una buena red de clientes sólida y comprometida con la marca.
Recomendación:
Trabajar un buen marketing de tu marca desde el principio te favorecerá frente a aquellos controladores que no trabajan el diseño ni el marketing de su página web, debido al poco margen de beneficios que recibes.
Te recomendamos que cree una identidad corporativa real, segura y confiable para ganarte a tus clientes frente a la competencia y poder aumentar los precios.
¿Cómo funciona el dropshipping?? Proceso de la cadena de suministro
El siguiente paso es conocer el proceso de la cadena de suministro de dropshipping.
una cadena de suministro es el proceso que sufre un producto desde su fabricación hasta que llega al cliente final.
Este proceso está formado principalmente por tres fases: fabricantes, mayoristas y por último, los minoristas.
Fases de la cadena de suministro
Fabricantes
Son los encargados de crear los productos que se venden y de distribuirlos en grandes cantidades a proveedores y mayoristas.
En algunas ocasiones, es posible eliminar el contacto con los proveedores y negociar directamente con los fabricantes. Esto reducirá el coste de envío de los productos que se adquieren y en algunas ocasiones, puede permitir su personalización.
Sin embargo, el problema de adquirir los productos desde directamente los fabricantes son las cantidades y costos de fabricación, lo que requiere invertir altas sumas de dinero desde el principio.
Proveedores y mayoristas
Son aquellas personas o empresas que adquirieron los productos de los fabricantes y los distribuyen entre los minoristas.
Generalmente, los proveedores comercializan productos de un mismo nicho o categoría, fijando ellos mismos los precios y personalizando los productos con su marca.
Por otro lado, obtener sus productos requiere un menor volumen de pedidos y sus costos de adquisicion son mas bajos que los de los fabricantes.
minoristas
Los minoristas son las personas o empresas que venden directamente al cliente final, por ejemplo, los dropshippers.
Tras finalizar el proceso de la cadena de suministro, el objetivo final es conseguir el mayor margen de beneficio asegurándote que tus clientes podrían disponer de adquirirlos en lugar de los de tu competencia.