¿Qué son los Business Angels?

Business Angels

Un Business Angel es una persona que invierte su dinero en la fase inicial de un negocio tomando una participación accionaria u obteniendo rendimientos de capital. Son los inversores privados profesionales que dirigen empresas de capital riesgo y también desempeñan el papel de mentor.

Pueden invertir solos o como parte de un pequeño grupo de inversores. Los Business Angels también se conocen como inversores semilla, inversores privados o inversores ángeles. Ofrecen respaldo financiero para nuevas empresas, pequeñas empresas emergentes o emprendedores, tienen un alto valor neto e invierten directamente una parte de sus activos en estos negocios nuevos. 

Entender a los Business Angels

El modelo de los Business Angels es beneficioso tanto para el inversor como para la empresa. Para que un negocio crezca, debe tener suficiente capital o inversiones para establecer la infraestructura y otros recursos necesarios para su fase inicial. A menudo, las nuevas empresas tienen grandes ideas y visiones, pero no tienen fondos para impulsarlas. Aquí es donde entra un Angel Investor.

El Business Angel asegura la entrada de capital desde la fase de idea y la convierte en un negocio en crecimiento exitoso. Un Business Angel no solo invierte dinero, también invierte su tiempo en la industria. Además, es alguien que proporciona conexiones con empresas más grandes y actúa como mentor para el nuevo negocio. Esto permite que el nuevo negocio crezca en el futuro y brinde ganancias de capital en forma de rendimientos al Inversor Ángel.

Como individuos de alto patrimonio neto, los inversores informales son cruciales para financiar nuevas empresas en las primeras etapas con su propio dinero, esta inversión se entiende como la principal fuente de financiación para nuevos negocios. Con sus fondos de capital riesgo, ofrecen financiación con fondos proporcionados a empresas y emprendedores, incluso en las distintas etapas de su evolución.

Origen del término ‘Business Angels’

El término ‘Ángel empresarial’ tiene una historia de origen del mundo teatral y musical de Broadway. Antiguamente, los productores necesitaban fondos para financiar sus obras y recurrían a la gente adinerada de clase alta de la ciudad para adquirir estos fondos.

Estos inversores acudían al centro para ofrecer ayuda financiera a los productores de teatro y música que pueden llamarse empresarios culturales. Esto se interpretaba como si un ángel, de las zonas altas de la ciudad, bajase a ayudar, a los empresarios del centro.

Los Business Angels también son conocidos por desempeñar su papel como mentores de los negocios o empresas en las que invierten. La conclusión es que un Business Angel es un individuo independiente y privado que invierte en negocios privados y nuevos para desarrollar el negocio en el que invierte. Adicionalmente, obtiene ganancias de capital, generalmente en forma de acciones de la empresa.

Aunque el término se remonta a su origen en el mundo del escenario, ahora son más conocidos en Silicon Valley, ya que invierten y apoyan nuevas empresas tecnológicas. Este apoyo financiero en las etapas iniciales de una empresa ayuda a cubrir la brecha entre el capital semilla y el capital de riesgo.

¿En qué se diferencian los Business Angels de los inversores habituales?

Aunque el objetivo tanto de un inversor habitual como de un Business Angel es el mismo, obtener rendimientos de capital del dinero invertido, la diferencia significativa radica en el papel que ambos desempeñan en el desarrollo de la empresa. El dinero y los recursos de capital son la parte central de la creación de un negocio, pero se requieren habilidades para acelerar y lanzar el negocio con éxito en el mercado.

Un Business Angel trabaja en estrecha colaboración con la empresa, gestiona y supervisa los proyectos. Con la experiencia adquirida a lo largo de los años, estos Business Angels actúan como guías y mentores de estas empresas de nueva creación o startups.

Esta es la razón por la cual los Business Angel o Angel Investors son diferentes de los inversores habituales. Este último solo tiene una contribución limitada a la empresa en forma de inversión de capital a cambio de una acción. Un Business Angel apoya el negocio con recursos financieros y contribuye con su experiencia y conocimiento al negocio privado recién creado.

¿Quién puede ser un Business Angel?

Por lo general, las personas que han obtenido el estatus de «inversor acreditado» son Business Angels, pero no es un requisito previo obligatorio. La Comisión de Bolsa y Valores define a un inversionista acreditado como alguien con un valor neto de 1 millón de dólares en activos o más.

Un ingreso combinado de $300k para parejas casadas también se atribuye a un inversor acreditado. Además, tener $200k en ingresos durante los dos años anteriores puede convertir a alguien en un inversor acreditado. Aunque ser un inversionista acreditado no es sinónimo de Business Angel, la mayoría de los Business Angels tienen inversionistas acreditados por estatus.

Las personas con un alto patrimonio personal y patrimonio neto pueden ser Business Angels. Estos particulares tienen tanto las finanzas necesarias para establecer y respaldar un nuevo negocio como el conocimiento y la experiencia para acelerar el crecimiento del negocio en el mercado. Los Business Angels son más bienvenidos por estas nuevas empresas que necesitan efectivo que los inversionistas regulares, ya que pueden proporcionarles financiamiento y guiarlos para que crezcan y se conviertan en negocios mejores y más grandes.

¿Cuál es la fuente de financiación?

Los Angel Inverstors son personas con un alto valor neto y una riqueza personal sustancial, y usan su propio dinero para financiar un negocio o una empresa nueva. Esto es diferente de los capitalistas de riesgo que recolectan un fondo común de diferentes inversionistas y luego administran este fondo invirtiendo estratégicamente en ellos.

Aunque un Business Angel es un individuo, los fondos que ingresan para desarrollar el negocio recién establecido no necesitan provenir de un individuo. La entidad que proporciona los fondos puede ser una sociedad de responsabilidad limitada, una empresa, un fondo de inversión o un fideicomiso. Además de estos, hay muchos vehículos de finanzas que un Angel Investor puede usar para financiar una nueva empresa.

¿Características de los Business Angels?

Las siguientes son algunas características típicas de Angel Investors o Business Angels:

  1. Los inversores ángeles invierten su dinero para financiar un nuevo negocio o empresa.
  2. Asignan del 5% al ​​10% de su cartera de inversiones en Angel Businesses.
  3. Estos inversores suelen ser personas de negocios entusiastas y apasionadas que realizan tales inversiones solo por su interés. Dan dinero y ganan más dinero con ello, aunque estas inversiones no se hacen solo por dinero.
  4. Estos inversores conocen su papel como guías y mentores del negocio recién creado y, por lo tanto, disfrutan de su estrecha participación en el proceso de creación de un negocio exitoso a partir de una idea o visión. 
  5. Los inversores ángeles suelen invertir en sectores que entienden y tienen conocimiento y experiencia, ya que tienen que actuar como mentores de la empresa.
  6. Los Business Angels se asocian con la empresa en las primeras etapas del negocio.
  7. Con más frecuencia, se ve que un Angel Investor toma una participación accionaria en la empresa, pero también puede proporcionar garantías o tomar una participación en los ingresos.

Tipos de Business Angels

Hay 7 categorías de inversores ángeles:

1. Ángeles del retorno de la inversión

Están principalmente preocupados por obtener buenos rendimientos de su inversión. Invierten solo cuando el mercado va bien.

2. Ángeles corporativos

Son ex ejecutivos de negocios y hacen inversiones para obtener ganancias. También buscan un puesto pagado y seguro en la empresa en la que están invirtiendo.

3. Ángeles de alta tecnología

Invierten en empresas modernas de base tecnológica o en startups. Valoran la rentabilidad y quieren introducirse en el mercado servicios y productos nuevos e innovadores basados ​​en tecnología.

4. Ángeles emprendedores

Son inversionistas exitosos con negocios propios. Hacen una inversión de alto riesgo en empresas emergentes.

5. Ángeles centrales

Tienen una amplia experiencia empresarial, conocimientos y han acumulado una gran riqueza a lo largo del tiempo. Realizan inversiones de alto riesgo a pesar de las pérdidas. Los ángeles centrales hacen inversiones de capital y también proporcionan instrumentos de conocimiento útiles.

6. Ángeles profesionales

Suelen ser profesionales como abogados, médicos, etc., y realizan inversiones en sus campos.

7. Ángeles de la microgestión

Buscan un puesto en la directiva de una empresa y ayudan al negocio con estrategias que incorporaron en sus negocios exitosos.

Business Angels populares

Business Angels

1. Jeff Bezos

  1. Es el fundador, presidente, director ejecutivo y presidente de la junta directiva de Amazon.com.
  2. Inversiones: 11, a partir de $1,5M.

2. Jeff Clavier

  1. Es el fundador y socio gerente de SoftTech VC, una firma de capital de riesgo en Silicon Valley.
  2. Inversiones: 17, de $50k a $6m (como socio director de SoftTech VC: 145, de $200k a $40m)

3. Max Levchin

  1. Max Levchin es presidente y director ejecutivo de HVF, LLC, un proyecto general para sus empresas relacionadas con sensores de bajo costo de todo tipo.
  2. Inversiones: 34, desde $25K

Conclusión

Los Angel Investors o Business Angels son personas muy ricas y con un alto patrimonio neto que invierten en una empresa recién creada o en una startup.

También ayudan a la empresa a crecer invirtiendo su tiempo, experiencia y conocimiento en la empresa. Los Business Angels son una parte crucial del mercado de inversores, ya que también incurren en pérdidas para ayudar a que crezca una idea o visión diferente.

¿Cómo de importante consideras que es un Business Angel para establecer y hacer crecer una startup?