¿Qué emprendedor o dueño de negocio no quiere trabajar menos y ganar más? ¡Cuenta conmigo! Al igual que usted, siempre estoy buscando formas de mejorar mi proceso comercial y mis sistemas para poder dedicar más tiempo a hacer lo que amo, atender a mis clientes y desarrollar nuevos productos.
En algún momento de noviembre me di cuenta de que algo tenía que cambiar. Mi negocio y mi vida empezaban a convertirse en un torbellino de actividad sin generar necesariamente un torbellino de beneficios. Esa fue mi señal para analizar más de cerca cómo empleaba mi tiempo y cómo podía convertir algunos de mis procesos en sistemas.
Casi como por arte de magia, apareció en mi puerta un sobre enviado por un publicista del libro. Trabajar el sistema: la mecánica simple de hacer más y trabajar menos por Sam Carpenter (@trabajoelsistema). Debo admitir que lo primero que se me pasó por la cabeza fue que se trataba de un libro sobre cómo encontrar maneras de adelantarse al juego corporativo. Más bien, este es un libro sobre cómo sortear los obstáculos que su empresa ha ido adquiriendo con el tiempo y que le impiden ganar dinero y lo mantienen encadenado a su escritorio.
La necesidad es la madre del pensamiento sistémico
Muchos de ustedes verán demasiado de ustedes mismos en Sam. Con exceso de trabajo, estrés, poco tiempo en familia y poco dinero. El momento decisivo en la vida de Sam fue la noche en que supo que no podría pagar la nómina. En ese momento de tranquilidad de saber y no saber, abandonó su lucha y tuvo una idea que lo cambiaría todo. Sam se dio cuenta de que todo era realmente un sistema. Y esos sistemas realmente funcionan bastante bien:
“En general, los sistemas de este mundo funcionan absurdamente bien: el 99,9% de las veces todo funciona bien, e incluso las partes que consideramos imperfectas son así porque pensamos que deberían ser diferentes de lo que son”.
Y en esta fatídica noche de 1999, Sam Carpenter se embarcó en la misión de comprender, definir y redefinir los sistemas que operaban en su negocio. Al día siguiente, fue a trabajar e inscribió a sus empleados para que se unieran al proyecto. Y como dicen, el resto es historia.
Lo que los propietarios y gerentes de pequeñas empresas pueden aprender del trabajo del sistema
La lección clave en Trabajar el sistema es aceptar que estás viviendo un sistema y que los resultados que estás obteniendo ahora son un resultado de ese sistema. Si te gustan los resultados, no hagas nada. Si no le gustan los resultados, deténgase y concéntrese en el proceso y haga ajustes que mejorarán la eficiencia y harán su vida más fácil.
Otra lección maravillosa y contraintuitiva es que documentar su proceso en realidad libera tiempo y dinero. Debido a que tantos dueños de negocios comenzaron sus negocios para alejarse de la burocracia corporativa, parece una locura pedirles que creen una burocracia ellos mismos. Documentar los procesos no tiene por qué ser un mar de complejidad. Es simplemente una receta de lo que funciona y la forma mejor y más rápida de hacer algo. Carpenter señala que mientras estés manejando tu negocio desde el asiento de tus pantalones, siempre estarás en la complejidad de hacerlo como si fuera la primera vez. Una vez que haya establecido el mejor proceso y lo haya documentado de manera que cualquiera pueda seguirlo, tendrá libertad para hacer otras cosas y arreglar otras áreas de la empresa.
Tu integridad lo impulsa todo. Hay una clave sutil para los errores de Sam Carpenter que no dice en voz alta y, sin embargo, está presente en todo el libro: la integridad. Cuando digo integridad, no tiene tanto que ver con “honestidad”, aunque eso es parte de ella. Cuando digo integridad, es el significado completo de la palabra: total y completo; funcionando correctamente. Por ejemplo, cuando a una máquina le falta una pieza, no funciona muy bien. Cuando algo tiene integridad, es íntegro y completo y funciona correctamente. La empresa de Sam no tenía integridad. Había partes que simplemente no funcionaban. Sam dio el primer paso para restaurar la integridad cuando se dio cuenta de que su empresa era un sistema y que todo lo que hacía generaba los resultados que experimentaba.
Sam Carpintero; ¿Autor, director ejecutivo, apóstol?
Tal vez me esté excediendo al llamar apóstol a Sam Carpenter. Pero se uniría a un prestigioso grupo de evangelistas de sistemas que incluyen a personas como Edward Deming, quien enseñó a los japoneses a mejorar sus procesos de fabricación y diseño utilizando el control estadístico de procesos. Y en 1985, los fabricantes estadounidenses se subieron al tren de los sistemas y procesos.
El celo y entusiasmo de Carpenter por el poder del sistema saltan de cada página. El libro completo es una historia de la vida, los desafíos, los obstáculos y las epifanías de Carpenter. Cada capítulo y cada frase está escrito de una manera que anhela que tú lo entiendas, para que tú también puedas experimentar la alegría y la libertad que él ha creado para sí mismo.
Sam Carpenter es como tú. Es un ingeniero titulado que se dedicó al negocio. Ha tenido su parte de fracasos y éxitos y ahora quiere compartir lo que ha aprendido.
¿Funcionará el sistema?
Si has leído eMyth, Semana laboral de cuatro horas y Construido para vender y todavía no ha creado un sistema; encontrará que este libro es un gran complemento a lo que ha aprendido. Soy fanático de todos estos libros y he aprendido algo de cada uno. No he sistematizado completamente mi negocio, pero lo entiendo y obtengo el beneficio de crear procesos que liberan mi tiempo y esfuerzo para trabajar en mi negocio.
Si actualmente dedicas cada día a tratar cada experiencia de cliente y cada proyecto como si fueran únicos, necesitas Lee este libro. Te verás a ti mismo en Sam y crearás al menos uno o dos procesos que te liberarán el día.
Si cree que no puede hacerlo porque no sabe cómo crear procesos y procedimientos, no se preocupe porque hay ejemplos reales al final del libro que puede utilizar.
En un momento de nuestra economía en el que es necesario exprimir sangre de una piedra por cada centavo de beneficio, Trabajar el sistema podría ser su arma secreta para lograr libertad y rentabilidad.